Perdón y olvido . . . , NO señores miembros del CES

RES CES FINAL

Se ha dictado el 9 de diciembre 2015, la Resolución RPC-SO-45-No.614-2015 del CES sobre la denuncia iniciada por las irregularidades e incumplimiento a la LOES en el proceso electoral de mayo 2013, para  elección de rector y vicerrectora  de la UTE.

El pleno del CES en la Resolución hace abstracción de todo lo investigado y verificado en informes de la SENESCYT, Procurador del CES,  Comisión Ocasional, Comisión de Investigación, peritajes y evidencias que se han acumulado en el expediente y las presentadas en el período de prueba. El objetivo del proceso de investigación de la denuncia no puede ser dejado de lado por la simple  y desesperada renuncia del ex-rector, las infracciones han sido probadas y el CES con su potestad sancionadora debe hacer cumplir la ley, de otra manera sería dejar la puerta abierta a la impunidad y a la irresponsabilidad en la gestión de las IES, pues después de un largo proceso, lo único que interesa es la renuncia del encausado y no ha pasado nada.

Los principios de la universidad ecuatoriana están claros en la LOES, las autoridades universitarias tienen plena responsabilidad por lo que hacen y dejan de hacer, deben cumplir con la autonomía responsable, defender y acrecentar el patrimonio universitario, y los que toman decisiones en el OCAS tienen responsabilidad personal y pecuniaria. Este caso deja un negativo y grave precedente para el sistema de educación superior: una autoridad universitaria que no cumplía requisitos estuvo dos años y medio en funciones sin ningún problema; se presentó a varias audiencias en el CES y aseveró varias veces hechos contrarios a la realidad, como el de que éste 2015 la UTE tendría un déficit de $800.000 USD, cuando en realidad ha sido 30 veces mayor; afirmó que despidió docentes cumpliendo el debido proceso  y no era verdad; no hubo rendición de cuentas de los años anteriores; se detuvo la categorización docente. Todos estos supuestos de hecho constan como infracciones en el Reglamento de Sanciones por lo que motivan y obligan al organismo de control a la sanción correspondiente, pero de esto no se dice nada en la mencionada resolución del CES.

La UTE ha sido perjudicada por una mala gestión y por una persona fungía de rector, por cada mes de “gestión” se ha perjudicado en $ 1.000.000 USD a la institución. Por principio de Derecho con las facultades que la LOES concede al CES debe  aplicar la sanción más ejemplarizadora.

No al perdón y olvido , no a la impunidad.

Fernando Muñoz B.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *