El rey ha muerto . . .

hmeryEl revoloteo de los cambios siempre trae sorpresas, en este caso  una renuncia inesperada y desesperada, que se da como corolario de la investigación  del CES sobre irregularidades de ciertas autoridades y funcionarios de la UTE,  que han sido sobradamente comprobadas, ante las cuales ya se han agotado todos los argumentos de los abogados defensores del Ing. José Cevallos, y tambien  los fondos.

Como trasfondo de esta situación inédita en la UTE, de que se haga una investigación y se pruebe faltas graves a la LOES, que fueron a su tiempo advertidas internamente, pero que no se las tomó en cuenta  por la prepotencia del grupo de poder que se apoderó de la UTE las últimas décadas, y que, como parte del continuismo presentó una candidatura única a las elecciones de mayo 2013, la que “ganó en forma ilegítima” sin cumplir la LOES ni el Estatuto, todas las loas y adulos al nuevo “rey” que no era “rey” ya que no cumplía requisitos para tal. En verdad en la vieja universidad,  en la tradicional universidad ecuatoriana,  los rectores se convertían en reyezuelos, y señores feudales amparados en la mal entendida autonomía universitaria, escudo para todo,  menos para el desarrollo académico y científico de las universidades.

La renuncia  del “ex-rey” se justifica por el peso de las pruebas y por una descalabrada gestión financiera  que ya se proyectaba en los presupuestos del 2014 y 2015 en los cuales  se determinaron déficits significativos y más extraña aún  era la forma de financiamiento, préstamos y obligaciones financieras, una de ellas la deuda al fondo de jubilación de profesores y trabajadores, pero no faltan los defensores de estas “autoridades” que ahora quieren aparecer como defensores de la institución.

En en la audiencia de prueba del CES, se dijo por parte del ex rector que el déficit del 2015 sería sólo de $800.000,00 USD, pero la realidad es  mas grave, y se llegó a afirmar que “la UTE está en su mejor momento institucional“, frase inconsistente ante la realidad académica y económica.

Ahora se abre un nuevo ciclo para el cambio y una verdadera estructuración de la UTE en la perspectiva de ser una IES con la mirada en las necesidades tecnológicas y productivas del país para presentar las soluciones desde la academia, hay que implantar un modelo de gestión del conocimiento en la cual todos pongamos un aporte al desarrollo científico.

El Rey vive  cuando cumplamos esa tarea de transformar la UTE en una organización de académicos con un visión de desarrollo e investigación, superando la docencia repetitiva.

En contraposición, el reinado de prácticas clientelares, actuaciones al margen de la normativa, designaciones a dedo sin reconocimiento del mérito, formación de clanes familiares, desorganización administrativa y escasos resultados, morirá cuando construyamos una universidad con un cogobierno digno y sólido, orientado hacia los logros institucionales, ejerciendo la autonomía responsable, respetando el derecho de los docentes, trabajadores y estudiantes, sin actitudes arbitrarias, encubiertas con el silencio cómplice de quienes estaban llamados a pedir cuentas y responsabilidades, salvando honrosas  excepciones.

Cuando edifiquemos la nueva universidad podemos decir que ¡¡ha muerto el rey y viva el rey¡¡, no simplemente para acomodarnos con la nueva autoridad de turno.

  Dr. Fernando Muñoz Benítez

Profesor Principal

CAMBIO Y TRANSPARENCIA

Nota: foto tomada de: http://www.fotolog.com/cafepoptorgal/57119172/

SOLICITUD DE RENUNCIA AL RECTOR ING. JOSE CEVALLOS (insistencia)

solicitud de renuncia al rector UTE

protestante-digital-renuncia-al-dinero-plural-L-7Gabe5CARTA ABIERTA AL RECTOR UTE

SOLICITUD DE RENUNCIA

 

Quito 14 de Julio 2015

Señor, Ingeniero

José Julio Cevallos

Rector

UTE

 

En la denuncia presentada por irregularidades del proceso electoral para elección de Autoridades de la UTE de mayo 2013, constan en el expediente instaurado en el CES las evidencias que comprueban:

  1. La violación flagrante del art. 49 literal d) de la LOES, en cuanto a la calificación de los candidatos a rector y vicerrectora, luego de ser advertidos de su errada interpretación.
  2. La violación del derecho constitucional al secreto del voto, por utilizar un sistema de voto electrónico que no fue nunca auditado, pese a los pedidos que se hizo en el Consejo Universitario dos años antes de las elecciones. El informe del Ing. Ernesto Pérez, Perito contratado por la SENESCYT  demuestra que el sistema de voto electrónico si permite identificar al   votante y por quién votó.
  3. Falta de diligencia y transparencia, principio fundamental de la LOES, en el manejo administrativo del Oficio CES-CES-2013-0050-CO, de 15 de mayo de 2013, suscrito por el Presidente Subrogante del CES al Rector de la UTE, en el que le aclaraba la aplicación del art. 49 literal d) de la LOES en cuanto a las obras y artículos indexados necesarios para la calificación de candidatos a rector y vicerrectora, éste oficio se lo guardó sin hacerlo conocer al Tribunal Electoral, en un claro conflicto de interés, señalado en el Código de Ética de la UTE.
  4. Ilegal integración del Consejo Universitario desde la expedición de la LOES, en el cual los docentes hasta la fecha sólo tenemos un representante con voz y voto, lo cual demuestra un anormal funcionamiento de la Institución.  El Dictamen del Procurador General del Estado OF. PGE. 01593, DE 29- 004-2011, Boletín Nº 6, estableció que las Instituciones de Educación Superior IES debieron integrar el Consejo Universitario, transcurridos 180  días de expedida la LOES, sin embargo en la UTE el Consejo Universitario está integrado con la ley anterior hasta la presente fecha, lo cual demuestra una falta de cumplimiento de la ley.
  5. Designación ilegal de los Decanos por parte del Rector de la UTE, en junio del 2013, ya que se debía cumplir con lo dispuesto en el Estatuto de la UTE del 2005, el cual establece que el Consejo Universitario debía proceder a la designación, previo cumplimiento de requisitos.
  6. Violación del derecho a la igualdad de oportunidades de los docentes de la UTE, ya que las autoridades académicas y directivos administrativos de la UTE han sido ratificados por usted señor rector sin convocar a un concurso de méritos, y sin tener en cuenta la paridad de género.
  7. Bonificaciones voluntarias de montos significativos que se han auto- adjudicado los directivos de la plana mayor de la UTE, con el argumento del doble contrato, firmaron actas de finiquito en el Ministerio de Trabajo y cobraron despidos intempestivos y siguen aún en sus puestos.
  8. Desmedro del patrimonio de la UTE en el pago de indemnizaciones y bonificaciones voluntarias, la UTE es una IES cofinanciada.
  9. Paralización del proceso de categorización y escalafón de los profesores de la UTE, a partir del año 2013, en contra del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, lo cual vulnera el derecho a una carrera docente universitaria y además impide que los docentes puedan ejercer sus derechos políticos al interior de la UTE.
  10. Arbitrariedad en las relaciones de trabajo con los docentes de la UTE, negando en absoluto el derecho al debido proceso y derecho de defensa previsto en la LOES para profesores titulares, según consta en el art. 151 inciso 2do de la LOES y el Estatuto de la UTE aprobado por el CES.
  11. La evidencia presentada establece una gran responsabilidad de algunas autoridades de la UTE en estos hechos que menoscaban el prestigio institucional, los cuales sin duda serán sancionados por el órgano de control y regulación del sistema.

Por lo expuesto señor Rector, como parte de la Comunidad Universitaria de la UTE y a fin de evitar más daño a la imagen de nuestra Institución le solicito que RENUNCIE y de paso a que la UTE pueda elegir de acuerdo con la LOES y los Estatutos a sus autoridades universitarias, miembros del Consejo Universitario, presidentes de gremios en un ambiente democrático de respeto y tolerancia, y con absoluta imparcialidad.

Atentamente,

Dr. Fernando Muñoz Benítez

Profesor Principal

Imagen tomada de : http://m1.paperblog.com/i/218/2182736/protestante-digital-renuncia-al-dinero-plural-L-7Gabe5.jpeg