SI ESTAMOS EN EL MEJOR MOMENTO DE LA UTE, POR QUE . . . ?

 

Declaró el Ing. José Cevallos, en la audiencia ante el CES del 14 de septiembre, que la UTE se encuentra “en el mejor momento de su vida institucional” si es así ¿cómo podemos despejar las siguientes incógnitas?:

  • ¿Por qué razón la UTE estuvo en mora del pago de los servicios médicos con el seguro de BMI de los profesores y trabajadores?
  • ¿Por qué razón la oferta académica de posgrados está cerrada, todos los programas se encuentran suspendidos?.
  • ¿Por qué razón no se ha presentado el rediseño de la oferta académica de las 58 carreras en el CES?
  • ¿Por qué en lugar de mejorar los beneficios laborales, se elimina el derecho a la jubilación complementaria de profesores y trabajadores luego de 22 años, justo en el mejor momento institucional?
  • ¿Por qué se hace un préstamo de $ 2 054.204,07 USD al Fondo de Jubilación y no se lo cancela?
  • ¿Por qué no se provee los cargos administrativo y académicos con concursos públicos de merecimientos?
  • ¿Por qué razón tenemos una deuda tan alta por obligaciones financieras?
  • ¿Por qué razón no se entregaron los fondos para los proyectos de investigación aprobados en el 2014?
  • ¿Porqué se despide ilegalmente a docentes, negando el debido proceso y derecho de defensa sin cumplir el Estatuto de la UTE?
  • ¿Por qué en el mejor momento se ha suspendido desde el 2012 la categorización de los 1200 docentes de la UTE sin razón alguna?.
  • ¿Por qué se degrada a los profesores principales a profesores agregados  cuando la normativa del CES dice que se pueden mantener como profesores principales no escalafonados?

ATENTI PROFESOR CON LOS FONDOS DE JUBILACION

NO HAY DIGNIFICACION DE LA TAREA DOCENTE, SE LIQUIDA EL FONDO DE JUBILACION, SIN RENDIR CUENTAS

Mediante Resolución Nº 060 CU-UTE-2015, de 8 de julio 2015 el Consejo Universitario decide la liquidación del Fondo de Jubilación Complementaria, y eliminación arbitraria del derecho a la jubilación complementaria, de 382 profesores y trabajadores que todavía se mantienen en el fondo luego de una campaña interesada implementada por las autoridades para que se retiren “porque el gobierno se va a quedar con todo”.

La jubilación complementaria en la UTE es un derecho laboral adquirido de los docentes y trabajadores desde hace 22 años, que consta en reglamentos aprobados por el Consejo Universitario desde 1993 y que de un plumazo, se lo “liquida” al estilo de las autoridades de la UTE pese a las declaraciones ante el CES.

La Constitución establece que los derechos laborales son intangibles e irrenunciables por lo que la UTE debe cumplir con la jubilación complementaria de acuerdo a los reglamentos aprobados, luego de haber retenido los fondos a los profesores y trabajadores por 22 años, luego de administrar dichos ahorros en forma muy reservada, que llegaron a la suma de $5 251.415,35 USD, ahora por una crisis financiera producto de la mala administración se resuelve simplemente derogar en forma arbitraria e ilegal el reglamento de jubilación complementaria y devolver los ahorros, sin un balance, ni rendición de cuentas, sin informar si, pagó la UTE los $ 2 054.204,07 USD, que por concepto de préstamo ha conferido el “Fideicomiso Mercantil de Administración e Inversiones UTE” a la Universidad Tecnológica Equinoccial, y si realizó los aportes que como patrono debía contribuir al fondo de jubilación con “el 2.5% del valor mensual de la nómina total de pagos al personal docente y administrativo.” art. 3 Reglamento de Jubilación, (fs. 1462 del Expediente) durante los años en los que administró estos recursos.

Nuevamente el Ing. José Cevallos, por un lado es el rector y representante de la UTE; por otro es el presidente de la Comisión administradora del Fondo de Pensiones ( art. 4 del reglamento de Jubilación); también es Presidente de la Comisión de Administración del “Fideicomiso Mercantil de Administración e Inversiones UTE”, y por último, el liquidador y ejecutor de todo, incluso de vigilar que el Ing. José Cevallos como Rector, pague al Fondo de Jubilación el préstamo que le hizo a la UTE por $ 2 054.204,07 USD, deuda que se venció en 17 de junio 2015, (fs. 1493 del expediente) éste conflicto de intereses deja mucho que desear de una administración transparente, principio básico de la gestión de un centro de educación superior, pero como vemos es muy común y normal en la UTE.

La estrategia de los liquidadores y malos administradores del Fondo de Jubilación de los profesores y trabajadores, Ing. José Cevallos y del director administrativo, demuestra una falta de solidaridad con quienes hemos trabajado por décadas y otros que ya han cumplido más de 25 años en la UTE, ahora sólo reciben el ahorro acumulado y los bajos rendimientos financieros, cuando lo que se comprometió la UTE fue una jubilación complementaria digna, para eso se aportó 22 años. Sin rendición de cuentas como es costumbre, las cifras son secretas y confidenciales, pese a que todo es aporte de los profesores y trabajadores, se lo liquida también con una resolución del Consejo Universitario, los docentes han pedido una auditoría de los fondos de la jubilación y de lo que se entrega a los jubilados fallidos, pero no pueden hacerlo muy francamente ya que puede ser lo último que puedan solicitar, éste es el normal funcionamiento de la UTE, los docentes y trabajadores afectados a quienes se les arranca un derecho adquirido de dignificación de su carrera, por 22 años, ya no tienen credibilidad en estas autoridades, que no crean que pueden quedarse con los dos millones de dólares que les prestó el Fondo de Jubilación y tampoco crean que no van a dar cuentas de los aportes que la UTE como Empleador debía hacer al Fondo de Jubilación.

REVISION DEL TARIFARIO DE LA RESOLUCION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, AUDITORIA, RENDICION DE CUENTAS Y PAGO DE LA DEUDA DE LA UTE AL FONDO.

 

Exhorto del CES SUSPENDIENDO ELECCIONES

exhorta1

exhorta

EL CES el 10 de abril envió un exhorto a la UTE para suspender la convocatoria a elecciones, convocada por el Consejo Universitario en consideración de que el programa informático del voto electrónico estaba siendo analizado por la Comisión de Investigación,  y sobre el cual ya se habían presentado algunos informes técnicos que establecen la poca fiabilidad del sistema para garantizar el derecho constitucional al secreto del voto.

Por lo cual era improcedente que se continúe con dicho proceso o que se intente reiniciarlo sin que haya un pronunciamiento del CES.

Para ver el documento completo hacer click en este enlace.

Exhorto a Rector UTE