Ing. José Julio Cevallos
Nos dice usted que quiere luchar por la verdad, pues empiece por hablar con la verdad e informe a la Comunidad Universitaria, sin frases ambiguas, y diga que el Consejo de Educación Superior CES, ha resuelto el 15 de julio, por unanimidad, la intervención parcial de la UTE, para normalizar una serie de procesos que en la investigación han quedado claramente demostrados:
- Las irregularidades de las elecciones de mayo 2013
- La calificación ilegal de los candidatos a rector y vicerrectora, por parte del Presidente del Tribunal Electoral Ing. Jorge Viteri
- La ilegal integración del Consejo Universitario
- EL manejo económico financiero de la UTE, en el cual muy liberalmente se han adjudicado bonificaciones por despidos ficticios
- Se ha parado la categorización de los docentes
- Y muchos mas
Usted ha tenido dos años para probar dentro del expediente abierto en el CES “su verdad”, y usted ha contratado los estudios jurídicos más caros de Quito para defender “su verdad”, el problema es que puede seguir malgastando los dineros de la UTE en la contratación de bufetes jurídicos, pero la verdad verdadera es que en su elección hubo irregularidades e ilegalidades que vuelven ilegítima su elección, por más que insista en recursos, y escriban sus abogados decenas de páginas pidiendo el derecho de defensa y debido proceso, que usted niega a los profesores que ha despedido ilegalmente. Todo lo contrario en el CES ha tenido ampliamente las posibilidades de defenderse y defender a sus amigos que actuaron indebidamente, como el Presidente del Tribunal Electoral y los que han emitido informes erróneos, para justificar sus arbitrariedades, como mi despido injustificado.
La única verdad es que usted fue electo sin cumplir requisitos, y con el uso de un programa informático cuestionado por no garantizar el secreto del voto, verdades incuestionables y probadas hasta la saciedad, por las autoridades de control tanto en el informe de la SENESCYT, informe del Procurador del CES, informe del perito Informático, informe de la Comisión Ocasional y el informe de la Comisión de Investigación.
Se ha cumplido el proceso de investigación y cabe que usted reflexione para no comprometer a la UTE como Institución, sobre la cual el CES no tiene ninguna observación, pero si contra usted y otros funcionarios que deberán justificar sus informes y sus actuaciones, de manera que hasta hoy, usted tiene el beneficio de la duda, de toda la Comunidad Universitaria, de que estaba actuando de buena fe esperando el pronunciamiento de la Autoridad Competente, el CES, luego de que se ha pronunciado solo cabe que usted de un paso al costado y acepte que procedió en forma equivocada, es de sabios rectificar, y le aseguro que la Comunidad Universitaria sabrá reconocer su sinceridad. Caso contrario, el intentar hacer de la UTE una trinchera para enfrentar al Consejo de Educación Superior, sería una actitud irresponsable, así como iniciar acciones legales contra las autoridades del CES, simplemente porque no le han dado la razón a usted.
La Comunidad Universitaria no puede dejarse confundir en este ambiente de desinformación en el cual, actúan eficazmente sus asesores, para tratar de presentar ésta Resolución del CES como un ataque a la UTE, lo cual es falso, ésta resolución tiene el objetivo el rescatar los derechos de participación de los docentes, estudiantes y trabajadores, que en forma permanente han sido conculcados por una maquinaria del candidato único que ha funcionado por décadas, ahora reforzada por un programa informático que permitía ver por quién votaba cada elector.
La resolución del CES es para poner orden y tener una normalidad académica e institucional sustentada por órganos de cogobierno, que actúen en democracia y respeto del criterio y opinión ajenas, la actuación del Interventor no va a dejar sin trabajo a ningún docente, empleado o trabajador, será para fortalecer a la UTE en los procesos en los cuales se ha encontrado deficiencias.
Si es transparente, publique la Resolución del CES a fin de que la Comunidad Universitaria lea, reflexione y luego tome sus decisiones.
Si quiere ser honesto renuncie y acepte que se cometieron irregularidades en el proceso de su elección.
Si quiere ser valiente respete la a los trabajadores y docentes su decisión y no los presione para que firmen sus comunicados o se adhieran a su posición que ahora es eminentemente de carácter personal.
Ahora ¿quiere usted iniciar una “cruzada” contra los malos, contra el CES y contra todo aquel que no acepte sus decisiones y las de sus colaboradores?, y los que no estén de acuerdo serán despedidos intempestivamente.
¿Desde cuando somos uno, si usted para elegir directivos ratificó a todos los anteriores, sin dar oportunidad a ningún profesor o profesora, trabajador o trabajadora, mediante concurso de méritos, si cuando se trata de designar decanos, también ratificó a todos los decanos sin llamar a los que podrían haber optado por esas dignidades, desconociendo la igualdad de oportunidades para todos, y la paridad de género. Si cuando se trata de designar coordinadores u otros funcionarios, capacitaciones o viajes solo son tomados en cuenta sus allegados o amigos, no Ing. José Julio Cevallos, ahora solo usted, el Ing. Jorge Viteri, y el Ms. Marco Dávila, tienen que explicar sus actuaciones y asumir sus responsabilidades, ante el organismo de control, les molesta porque nunca han tenido que darle explicaciones a nadie, siempre se ha hecho lo que han querido, sin que “nada ni nadie” se oponga, por presión o temor a represalias, y ahora se acabó.
Mi lucha ha sido frontal e institucional no por intereses personales, con honestidad y respeto para todos y sobre todo para nuestra Institución, la cual no ha sido afectada mientras se ha tramitado ésta investigación, pero que ahora usted quiere incendiar e inflamar; con toda transparencia he presentado mis observaciones antes de que conozcan las Autoridades y creía positivamente que podrían corregir y cambiar, pero no fue así, su tozudez y falta de visión que no sean los intereses de su grupo han llevado a que la máxima autoridad de la educación superior resuelva que deben cambiar las cosas en beneficio de los estamentos y de la sociedad a la cual contribuimos con nuestros servicio educativo.
No cuente con nosotros, los que queremos una universidad democrática, respetuosa del Derecho, incluyente, y participativa, que reconozca el mérito y no las amistades, que aspira a trabajar no en función de grupo sino de una institución de servicio al País.
Dr. Fernando Muñoz Benítez
Profesor Principal
UTE