Mes: mayo 2015
CONSTESTACION A LA CARTA DEL RECTOR
Desde antes de ser nombrado el rector, de mi parte FERNANDO MUÑOZ BENITEZ, como Profesor Principal, fundador de la UTE, con nombres y apellidos presenté mis observaciones al proceso, pero todo estaba preparado para favorecer al candidato único, en ese mar de tranquilidad no había posibilidad de rectificación o enmienda y prosiguieron con el proceso electoral plagado de irregularidades, el Ing. Jorge Viteri, Presidente del Tribunal Electoral en una interpretación legal sin precedentes, estableció que si la LOES dice obras, se podía interpretar una sola obra, sin tomar en cuenta que el Presidente del Consejo de Educación Superior, CES, con oficio le dispuso que tienen que calificar a los candidatos a rector y vicerrectora, con dos o más obras, como lo han hecho las 70 universidades del país que no se han hecho problema con este requisito, pero en el proceso de mayo 2013 había que calificar al candidato único a como de lugar, y como en la UTE por 25 años ha habido candidato único dentro de una paz y tranquilidad ejemplares, no se hizo problema, pero si fue advertido de su incumplimiento.
El Rector alude a la transparencia, es un buen argumento pero cuando se puede exhibir actuaciones que demuestren que primero está la UTE y luego los intereses personales o de grupo.
Veamos casos de poca transparencia: El 17 de mayo del 2013 el Rector Subrogante, Ing. José Cevallos, recibió el oficio del CES, que conminaba a la UTE a cumplir con la LOES en la calificación de los candidatos, en ése momento el Ing. José Cevallos, como rector subrogante y a la vez candidato único, no puso en conocimiento del Consejo Universitario, ni el Tribunal Electoral dicha comunicación, pues perjudicaba su interés personal, su candidatura, eso se llama conflicto de interés, en ese caso en lugar del interés institucional primó el interés personal del candidato único-rector subrogante, no es un ejemplo de transparencia. Otro caso: la plana mayor de la UTE recibió bonificaciones por despidos ficticios, se ha pedido públicamente información al respecto pero ni el director administrativo, ni el rector han informado de los montos y beneficiarios. Otro caso: “el minúsculo grupo” de poder de la UTE no da oportunidades a nadie, para ellos no existen más profesores o profesionales capacitados que ellos mismos, el rector electo en mayo 2013 ratificó a dedo a los decanos, sin cumplir el Estatuto y el Reglamento de Elección de Decanos, sin igualdad de oportunidades para profesores que están décadas en la Universidad, de la misma forma confirmó en sus puestos a todos los directores administrativos que habían recibido la bonificación por despido intempestivo ficticio, sin dar oportunidad a que ningún docente pueda acceder por méritos y conocimientos, a esos cargos, todo esto en una tranquilidad y armonía digna de mejor causa, quien haga alguna crítica simplemente le despiden pero de verdad, no como los despidos ficticios del minúsculo grupo de poder.
Ante toda esta serie de irregularidades la comunidad universitaria de la UTE ha dicho ¡¡¡BASTA ¡¡¡, y el CES ya ha identificado éstos problemas que no son denuncias infundadas, sino graves faltas a la autonomía responsable y al cumplimiento de la LOES.
El CES no ha notificado, sin derecho de defensa, a la UTE con la Resolución No.RCP-SO-16-No.186-2015 del 22 de abril 2015, previamente le convocó al rector subrogante Ing. Jorge Viteri, para informarle que no van a permitir que se realicen elecciones con medios electrónicos, llámese voto electrónico, que no garantiza el secreto del voto, el programa voto electrónico está probado técnicamente que permite ver por quién vota cada elector, por ésta razón y para precautelar los derechos políticos de los miembros de la UTE, el CES suspendió el proceso electoral de representantes de cogobierno por 60 días.
El pedir el apoyo con firmas y asambleas y los llamados a la unidad para volver a la tranquilidad de antes, con candidatos únicos y representantes de los estamentos que no dicen nada y aprueban si chistar los mandatos del minúsculo grupo de poder, se está terminando.
La comunidad universitaria está esperando el pronunciamiento del CES para establecer objetivamente la verdad de los hechos investigados y las responsabilidades de quienes por mantenerse en el poder han hecho tabla rasa de la LOES y del Estatuto de la UTE.
Estamos unidos pero para pedir cuentas y establecer responsabilidades en estas decisiones que han favorecido sólo al minúsculo grupo de poder en detrimento de los miembros de la Comunidad Universitaria.
Por el Cambio de la UTE con Transparencia.
FERNANDO MUNOZ BENITEZ
Profesor Principal
CC. 1703879708
RESPALDO Y FIRMAS PARA QUIENES Y POR QUE ?????
Luego de la fallida Asamblea de todos los Estamentos, la estrategia ahora es conseguir firmas de respaldo para las Autoridades, pero veamos qué significa este cheque en blanco, que están pidiendo los que han conducido a nuestra UTE:
Primero.- Nunca han informado a la comunidad universitaria de la investigación iniciada en mayo del 2013, y ahora con el agua hasta el cuello quieren una boya de salvación recurriendo a los estamentos.
Segundo.- La investigación realizada ha determinado serias irregularidades de nuestras Autoridades y Presidente del Tribunal electoral, en cuanto a la calificación de los candidatos a las elecciones de mayo del 2013 y el uso de un programa informático sin ninguna auditoría.
Tercero.- A estas irregularidades se ha sumado otras que se han ido configurando en la investigación, como aquella de que el voto electrónico si permite saber por quien vota cada uno, lo que intuía toda la comunidad universitaria.
Cuarto.- El Rector electo en mayo del 2013, en un proceso irregular, inicia su gestión con más irregularidades, nombra a los decanos sin cumplir con el Estatuto UTE 2005 , que atribuye la competencia de nombrar decanos al Consejo Universitario.
Quinta.-El Rector en lugar de iniciar una investigación por el pago de bonificaciones a los directivos privilegiados de la UTE, con el argumento del “doble contrato” no ha informado nada y mas bien ha respaldado a dichos funcionarios.
Sexta.- Para eliminar cualquier forma de crítica de tanta irregularidad, el Rector decide despedir intempestivamente a quien ha puesto en conocimiento del órgano de control de la educación superior CES, éstas situaciones que atentan al patrimonio y al normal funcionamiento de la UTE, lo cual tambien es una violación a la LOES y al Estatuto de la UTE.
Séptima.- Los representantes gremiales tambien deberán dar cuenta de su intervención en estas decisiones, los elegimos para que fundamentalmente defiendan a la Institución y a los miembros de los estamentos.
Por lo dicho compañeros/as docentes, estudiantes y trabajadores , éstas autoridades no se merecen el respaldo de la comunidad universitaria, cuando han actuado incumpliendo la Ley y el Estatuto.
Debemos solicitar al CES un pronunciamiento definitivo sobre la investigación, y que se proceda a unas elecciones garantizadas, de rector/a, vicerrector/a, y representantes de los docentes, estudiantes, trabajadores y graduados, para construir una UTE con cambio y transparencia.
NO AL RESPALDO CIEGO. ESTAMOS EN EL DERECHO DE PEDIR CUENTAS A LAS AUTORIDADES Y NO SER UTILIZADOS CUANDO ESTAN EN APUROS
MANIFIESTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA UTE
MANIFIESTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA UTE
DOCENTES, ESTUDIANTES Y TRABAJDORES ANTE LA CONVOCATORIA DE ADUTE, FEDEUTE Y AETUTE A ASAMBLEA GENERAL DE 14 DE MAYO 2015
COMPAÑEROS/AS:
Para esclarecer la situación de la UTE ante la investigación que se encuentra en proceso en el Consejo de Educación Superior CES, cabe que conozcan los siguientes antecedentes:
Desde abril del 2013 se advirtió a las autoridades de la UTE, Rector y Consejo Universitario sobre irregularidades en el proceso de convocatoria a la elección de rector y vicerrector de la UTE, ni el Rector, ni el Consejo Universitario aceptaron las observaciones realizadas en forma fundamentada, el CES el 17 de mayo 2013 mediante CES-DES-2013-0050-CO, también advirtió que la actuación del Tribunal Electoral no cumplía lo que establece la LOES para la calificación de los candidatos a rector y vicerrectora. En ése momento se encontraba de Rector subrogante el Ing. José Cevallos, a su vez candidato único, quien recibió la comunicación que afectaba seriamente su interés personal, lo que se llama un conflicto de intereses, entre su aspiración de ser electo y el criterio del CES de que el candidato a rector o vicerrectora deben presentar varias obras relevantes para ser calificado, por lo cual opta en no hacer caso de la comunicación del CES y hacerla conocer al Rector titular después de las elecciones, es decir aplicar la estrategia de los hechos consumados.
El Tribunal Electoral presidido por el Ing. Jorge Viteri, no aplicó correctamente el art. 49 literal d)la LOES y calificó a los candidatos oficiales en claro incumplimiento de la ley, donde dice: haber realizado o publicado obras de relevancia o artículos indexados, (se entiende varios, algunos) con la magnífica ayuda de un lingüista, una técnica y un abogado sacó como interpretación: que el plural “obras” es una “obra”, es decir el plural lo transformó en singular, ecuación: 2 o más = uno
A éstas irregularidades del proceso electoral del 21 de mayo 2013, se suman el pago de jugosas indemnizaciones por “doble contrato” al Director Administrativo y otros directores privilegiados, que recibiendo la bonificación completa por despido intempestivo, aún siguen en el cargo con la venia del “señor Rector”, de lo cual nada se ha informado.
El Rector electo el 21 de mayo del 2013 ratificó a todos los Directores que por años han estado en sus puestos y a los Decanos, sin dar oportunidad a los docentes de la UTE, sin hacer ningún concurso de méritos, designó a los Decanos sin cumplir el Estatuto del 2005, vigente a mayo del 2013, el cual dispone que el Consejo Universitario es el órgano competente para elegir decanos, no el Rector.
El Consejo Universitario del 2013 y el Tribunal Electoral dispusieron la utilización de un sistema de voto electrónico que no había sido auditado, ni avalizado por ningún profesional, ni entidad externa imparcial, y el informe del perito del SENESCYT determinó que :
“Es posible relacionar de forma secundaria la persona que ejerce el voto con el voto ejercido y su detalle a través de marcas de tiempo almacenadas en las tablas.”, por lo cual se puede establecer por quien vota cada elector.
Por lo dicho Compañeros/as es pertinente que toda la Comunidad Universitario de la UTE exija a las Autoridades información y explicación de sus actuaciones: ¿Por qué no han cumplido con su deber de respetar la LOES y las disposiciones del organismo de control el CES?, las Autoridades tienen que asumir su responsabilidad ante nosotros y ante el CES, para explicar sus actuaciones, no es con el respaldo masivo y la recolección de firmas como van a legitimar sus actos contrarios a los intereses institucionales, sólo orientados a consolidar su grupo de poder.
Los miembros de la UTE debemos esperar que concluya el proceso de investigación del CES, y se conozca la resolución pertinente, no podemos respaldar algo que no conocemos, porque precisamente éstas autoridades han desinformado a la UTE, sobre una investigación que empezó hace 2 años, recién ahora se acuerdan de los estamentos para que les apoyen, y cuyo último episodio fue la suspensión de la convocatoria a elecciones de representantes de cogobierno, precisamente por intentar utilizar el programa de voto electrónico que está cuestionado.
La suspensión por parte del CES de las elecciones con el voto electrónico asegurará a futuro un proceso eleccionario libre e imparcial, sin temor a represalias o despidos a los que está acostumbrado este grupo de poder.
POR UN CAMBIO CON TRANSPARENCIA EN UNA UTE
DEMOCRATIVA Y PARTICIPATIVA
FERNANDO MUÑOZ BENITEZ
PROFESOR PRINCIPAL
OPINION UNIVERSITARIA Nº 4 MAYO 2015
OPINION UNIVERSITARIA Nº 04 DE MAYO 2015
CONTENIDO
:
1. EXHORTO A LA UTE POR PARTE DEL CES
2. RENDICION DE CUENTAS ¡¡¡QUE BIEN¡¡¡¡
3. ¿QUIEN ES EL CULPABLE DE LA SUSPENSIÓN DE LAS ELECCIONES????
4. TIP`S
Espero sus comentarios
UTE CAMBIO Y TRANSPARENCIA
OPINION UNIVERSITARIA Nº04 MAYO 2015 ⇐ HACER CLICK PARA DESCARGAR ARCHIVO PDF.