¿ QUIEN CONVOCA ELECCIONES EN LA UTE ?

Prevalidos de su situación de poder  y pretendiendo que están legitimados por el Estatuto  aprobado, la estrategia del grupo de poder es copar las representaciones de los docentes, que ahora van a ser  la fuerza decisoria en el máximo organismo de cogobierno de la Universidad.

La pregunta es ahora ¿quién convoca a elecciones?

El actual rectorado está seriamente cuestionado, por un proceso electoral  en el cual se impugnó ante el CES la ilegal calificación como candidato; además de la utilización de un sistema informático “Voto Electrónico” que permite establecer por quien vota cada elector. Miren lo que dice el Informe de la Comisión Ocasional del CES: en el Informe  respecto a la posible existencia de irregularidades en el proceso electoral de la UTE, pág. 6 “NB. En los documentos anexos al informe de 5 de julio de 2013 del experto técnico informático Ing. Ernesto Pérez, constan varios ejemplos en los que se desglosa el detalle de tres personas que sufragaron en las votaciones de la UTE de 21 de mayo de 2013. El detalle muestra los nombres y apellidos completos del votante, el día y hora que ejerció el voto, así como el candidato elegido.”. Esto va a ocurrir nuevamente ya que el Consejo Universitario a espaldas de la comunidad universitaria ha aprobado el Reglamento de Elecciones, el cual utilizará el mismo sistema  informático para enterarse por quien vamos a votar, sigue la manipulación, y con qué desvergüenza, sabiendo que éste sistema ya ha sido denunciado en el Consejo de Educación Superior.

El Vicerrector  fue Presidente del Tribunal Electoral  en las elecciones de mayo 2013, que cometió irregularidades que están siendo investigadas por el CES, una de ellas interpretar el art. 49 literal d) de la LOES ,

“d) Haber realizado o publicado obras de relevancia o artículos indexados en su campo de especialidad, en los últimos cinco años:”

La interpretó con la ayuda de sabios linguistas y semánticos, que el candidato podía presentar una sola obra, con el argumento de que no sabe de Derecho, pero debió leer el Reglamento General a la LOES , que interpreta el art. 49 literal d).

Reglamento de Elecciones UTE

En el Reglamento de Elecciones UTE art. 31, se restringe la presentación de candidatos, a los profesores titulares a tiempo completo, de ¿dónde sale esta restricción??? , situación contraria a la LOES la cual dispone, que el Estatuto establecerá las condiciones para la participación de los docentes; y en el Estatuto UTE en el art. 87 numeral 5), se prescribe ampliamente, que las y los docentes de la UTE tienen derecho a elegir y ser elegidos para representantes en los organismos de cogobierno.

voto electronico

Compañer@s las actuales autoridades de la UTE están impugnadas y comprometidas en el incumplimiento de la LOES justamente en un proceso electoral;  el Consejo Universitario ha aprobado un Reglamento de Elecciones que nuevamente consagra el “voto electrónico”, aplicación informática seriamente cuestionada en este proceso de investigación del CES, que además no ha sido auditada por ninguna entidad imparcial; que está probado técnicamente que este programa permite visualizar por quien vota cada elector, violando los derechos constitucionales al secreto del voto y al escrutinio público del sufragio consagrados como derechos políticos fundamentales en un régimen democrático; que se han puesto restricciones a la presentación de candidatos docentes, contrarias a lo previsto en el Estatuto de la UTE; que las actuales autoridades no brindan una garantía de transparencia, idoneidad e imparcialidad para el proceso electoral de renovación de los miembros de máximo organismo colegiado de gobierno

Lo mas sano es que el CES suspenda las elecciones  hasta que se determine la legitimidad de las actuales autoridades y luego con todas las garantías proceder a un proceso electoral democrático, sin presiones, manipulación y con absoluto secreto del voto.

Fernando Muñoz

 

gráfico tomado de: http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/voto-electronico-y-confianza-en-el-proceso-electoral

FIN AL CORREO DE BRUJAS

ESTIMAD@S COMPAÑER@S:

EN FORMA PERVERSA SE ESTA REPITIENDO POR MEDIO DE LOS ACOLITOS DEL RECTORADO Y DE LA DIRECCION ADMINISTRATIVA, QUE FERNANDO MUÑOZ HA RECIBIDO UNA INDEMNIZACION, CUANTIOSA, Y QUE CON ESO HAN SILENCIADO MI CONCIENCIA Y MI LUCHA.

ENFATICAMENTE LES DIGO, QUE NO HE RECIBIDO NI RECIBIRE NINGUNA INDEMNIZACION DE LOS ACTUALES DIRECTIVOS DE LA UTE, ACOSTUMBRADOS A ESTA PRACTICA DE LAS BONIFICACIONES E INDEMNIZACIONES.

COMO LES HE RATIFICADO LA LUCHA CONTINUA PARA ERRADICAR A ESTA CAMARILLA DEL PODER DE LA UNIVERSIDAD, QUE TIENE CONTROLADO EL CONSEJO UNIVERSITARIO Y AHORA SE  HA PROPUESTO RENOVAR EL CONSEJO UNIVERSITARIO CON SUS ALLEGADOS PARA QUE SIGA EL SISTEMA IGUAL QUE SIEMPRE.

ES HORA DE REACCIONAR COMPAÑEROS, PARTICIPEN Y CUESTIONEN ESTE TIPO DE MANEJO DE LA UNIVERSIDAD, DONDE NO HAY COGOBIERNO, NI AUTONOMIA RESPONSABLE, NI RENDICION DE CUENTAS.

A LA RESISTENCIA PASIVA, A LA DESOBEDIENCIA CIVIL A ESTAS AUTORIDADES ELEGIDAS EN FORMA ILEGITIMA.

YO SE DEL RIESGO QUE TIENEN  DE SER DESPEDIDOS SI NO SE CUMPLE LO QUE QUIEREN LOS CAPATACES DEL PODER.

HASTA LA VICTORIA

FERNANDO MUÑOZ B.

EDICION Nº 3 -2015 OPINION UNIVERSITARIA

Compañeros y Compañeras :
Les comparto el Nº 3 del Periódico   #OPINION UNIVERSITARIA

1. Editorial

2.¿A quién se le ocurrió intentar cambiar nuestra Identidad?.

3. #Estatutos de la UTE aprobado por el CES.

4. #Elecciones para organismos de #cogobierno

Espero sus comentarios
SALUDOS

OPINION UNIVERSITARIA Nº 3     ⇐ HACER CLICK PARA  DESCARGAR ARCHIVO PDF.

FERNANDO MUÑOZ

¿ A quién se le ocurre cambiar nuestra identidad ????????

La sorpresas están a la orden del día  y lo que parece que está bien, mañana a alguien se le ocurre tirarlo al cuarto del olvido, eso ha ocurrido con nuestro emblema, con nuestros colores con nuestro ícono.

Me imagino que esto es una obra de expertos y diseñadores que se enfrascaron en un análisis meramente de mercadeo o de diseño, pero que no tomaron en cuenta lo que es la identidad institucional, la historia, la tradición y el peso que representan las imágenes en la vida diaria  y en los que nos hemos tatuado el logo de la UTE en el alma, estudiantes, egresados, padres de familia, jubilados, profesores en funciones y despedidos, trabajadores, fundadores,  ciudadanos, admiradores y hasta detractores de la UTE.

Me pregunto si a uno de estos diseñadores le encargan la cuenta de la Coca Cola, pues la forma de la botella , el color rojo y el tipo de las letras de la famosa marca , serían borrados por cualquier  forma y colorsillo que se ocurriría al diseñador de turno, ¿es esto técnico, coherente y un aporte a nuestra imagen e identidad, pues simplemente no.

Para la comunidad universitaria UTE no ha cambiado nuestro logo y oportunamente habrá que poner las cosas en su punto.4 logo

 

ESTATUTO UTE APROBADO POR EL CES, 11 febrero 2015

Resolución aprobación Estatuto UTE RPC-SO-06-No.070-2015

UTE-88x88 logo

La Universidad con todos sus estamentos puede sentirse aliviada de que haya terminado este proceso demasiado largo de aprobación de Estatuto UTE, que empezó con la promulgación de la LOES.

El Consejo Universitario del 2011 preparó el Estatuto  y lo presentó dentro del plazo de 180 días, para su aprobación por parte del CES, las dificultades y observaciones del organismo de control se centraron en la integración de los órganos de cogobierno, y en la intervención de ciertos funcionarios que no pueden estar en el Consejo Universitario, así como en la proporción de los integrantes, que en el nuevo Estatuto pasan el poder decisorio a los Docentes, situación que no era del agrado de las Autoridades institucionales ni académicas.

La Junta de Facultad no pudo ser removida del Estatuto por que asegura la participación natural de los docentes en el quehacer académico de la Facultad, lo mismo que el Consejo Consultivo de Facultad, organismos que son práctica normal en el sistema universitario ecuatoriano, y que permiten la participación docente y la rendición de cuentas ante los profesores de cada unidad académica, el CES  en sus observaciones no permitió que estos organos de participación queden relegados.

Una gran conquista de nuestro Estatuto que no la tienen el resto de universidades es la verdadera garantía de la estabilidad, que no puede ser una mera declaración o principio sino un derecho efectivo, con gran debate se aprobó en 2011 el artículo  93  que consagra el derecho de los docentes a que se establezca las causas de la separación de la UTE con un proceso que asegure la defensa del docente y además el pronunciaminto del Consejo Universitario por mayoría, de otra manera cualquier decision de las Autoridades dan al traste con la carrera de los docentes, cuando no conviene  a sus intereses o no son de su séquito.

“Artículo 93.- La Universidad garantizará la estabilidad de los/las docentes quienes no podrán ser removidos sin causa debidamente justificada. Para su remoción debe observarse el debido proceso y legítima defensa.

Para ello, la resolución fundamentada del Consejo Universitario deberá contar con más de la mitad de los votos ponderados. El proceso de investigación estará a cargo de la Comisión Especial de Disciplina.”

Esta norma es la que asegura una verdadera estabilidad y rompe con la dependencia a funcionarios y autoridades que no toleran la diversidad de criterios, ni la crítica constructiva.

Los gremios deben pedir la aplicación del nuevo Estatuto, no solo ser vigilantes, sino defensores de los derechos de los docentes, estudiantes y trabajadores.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡UTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡